Escribir con una aguja: La palabra en el textil

Escribir con una aguja: La palabra en el textil
Del 22 de febrero al 29 de junio de 2025
Sala: Caracol.
Museo Textil de Oaxaca
________________________________________
En este siglo XXI, Tlazoyaltepec es la comunidad más cercana a nuestra ciudad donde se habla tu’un savi, que llamamos “mixteco”. Antiguamente su agricultura de subsistencia se complementaba con la producción de carbón de encino para las cocinas urbanas. En las últimas décadas, muchas familias de Tlazoyaltepec han dejado a un lado el hacha y la milpa, y se han dedicado a la venta de flores en las calles y mercados de Oaxaca. La transición laboral a partir de una economía de autoconsumo, para abrirse un nicho comercial específico conforme crecía la ciudad, conllevó la transformación paulatina de las artes tradicionales de la comunidad, entre las cuales sobresalía el tejido. Todavía en los años 1960, la mayoría de las mujeres hilaban lana con malacate y la tejían en telar de cintura para confeccionar sus faldas de enredo y los gabanes de sus maridos e hijos.
La Trilogía del Mar – Laura Mellado

La Trilogía del Mar – Laura Mellado
Del 15 de febrero al 25 de mayo de 2025
Salas: Grana, Añil, Coyuchi
Museo Textil de Oaxaca
________________________________________
El mar es y ha sido el tema central de la obra de la artista textil Laura Mellado, originaria de Tuxpan, Veracruz. Su obra está enlazada a su lugar de origen, y busca de manera persistente en su inconsciente y sus recuerdos pistas y mensajes para dar forma a un lenguaje aprendido en la infancia. Es preciso nombrar la obra de Laura Mellado como una obra de índole existencial y narrativa, en la que el deseo de comprender las imágenes ocultas es posibilitado por el recurso de su relación íntima al mar.