SKU
Creado por:
Hecho en:
Técnica:
Materiales utilizados:
Peso | .115 kg |
---|
Región:
Distrito:
MXN $1,585.00
Disponible (1)
Recomendaciones de cuidado
Políticas de compra
Información de envío
«San José del Progreso se localiza en los valles centrales de Oaxaca, específicamente en el distrito de Ocotlán. Esta comunidad se caracteriza por el cultivo de maguey para el mezcal y por la actividad agrícola.
Ester Porras es originaria de esta población; junto con su familia se encarga de difundir el arte del bordado y ha innovado con diferentes piezas que ha lanzado al mercado. Aprendió a bordar desde pequeña, esta pieza se compone de diferentes secciones como el cajón, las mangas, la parte frontal y posterior; por mencionar algunas. En la mayoría se bordan motivos de flores y aves con hilos de algodón y de rayón.
Ester conoció esta técnica al interior de su hogar: “mi maestra es mi mamá, ella es quién me enseñó el amor al arte”. Cada día, Ester se levanta con ganas de salir adelante, toma sus hilos y comienza a bordar. Su familia es crucial en este proceso, son su motivación. Ella se ha encargado de transmitir el conocimiento a sus hijos, quienes colaboran con el proyecto familiar; haciéndolo más nutrido y diverso. De esta forma, el legado continua con una nueva generación, preservando la tradición familiar.
El MTO reconoce su trabajo por difundir el valor patrimonial de su comunidad y en especial por incentivar a las generaciones jóvenes en retomar el arte del bordado.»
“Desde los 9 años comencé a bordar, inicié con guías y hojas. A los 13 años ya podía bordar una pieza completa”
Hidalgo 917, esq. Fiallo, Centro Histórico, Oax. Tel.: 951 501 16 17 ext. 106
[email protected] | www.museotextildeoaxaca.org