La tienda se encuentra en mantenimiento. Disculpe las molestias.

Museo Textil de Oaxaca

Descripción

Creado por: Esperanza Martínez (seda) / Juan García (plata)

Hecho en: San Pedro Cajonos / Oaxaca de Juárez

Materiales: Seda criolla, tintes naturales (añil, pericón), plata

Técnica: Hilo de seda hecho a mano / Filigrana

Este trabajo es muestra de la inagotable creatividad de las/os tejedoras/es, bordadoras/es y tintoreras/os que habitan en México. La realización de estas piezas es resultado de un fondo especial de apoyo al arte popular, iniciativa de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca durante la contingencia provocada por COVID-19. ¡Te invitamos a ver el video para conocer más al respecto!

Información adicional

Peso 0.04 kg

$2,285.00

SKU JOY001400-01 Categorías: ,

Notifícame cuando esté disponible

Guía de tallas

Medidas indicadas en cm

  • Cada pieza es única y puede presentar ligeras irregularidades debido al proceso artesanal con el que se elaboró.
  • Los colores de la fotografía pueden variar ligeramente con respecto a los colores reales de los hilos.
  • No se manejan precios de mayoreo.

a) Para textiles de seda:

  • Lavar a mano con agua fría y jabón neutro (si el jabón es líquido, éste debe diluirse primero en agua para no agregarlo directamente a la fibra).
  • No utilizar suavizante de telas ni cloro.
  • No usar centrifugado.
  • Se siguiere el lavado en tintorería.
  • Secado en sombra (no exponer directamente al sol).

b) Para textiles de algodón:

  • Lavar a mano con agua fría y jabón neutro (si el jabón es líquido, éste debe diluirse primero en agua para no agregarlo directamente a la fibra).
  • No usar centrifugado.
  • Se puede planchar.
  • No utilizar suavizante de telas ni cloro.
  • Secado en sombra (no exponer directamente al sol).

c) Para textiles de lana:

  • Lavar a mano con agua fría -sin agitar ni tallar vigorosamente- y jabón neutro (si el jabón es líquido, éste debe diluirse primero en agua para no agregarlo directamente a la fibra).
  • No utilizar centrifugado.
  • No utilizar suavizante de telas ni cloro.
  • Secado en sombra (no exponer directamente al sol).

d) Para textiles con tintes naturales:

  • No mezclar al momento del lavado con otras prendas, ya que al ser un tinte natural, éste puede soltar un poco de color en los primeros lavados.

Conoce más sobre esta pieza

COMUNIDAD

San Pedro Cajonos, Oaxaca
Región: Sierra Norte
Distrito: Villa Alta
Pueblo: Zapoteco

 

 

Collar

Descripción

Creado por: Esperanza Martínez (seda) / Juan García (plata)

Hecho en: San Pedro Cajonos / Oaxaca de Juárez

Materiales: Seda criolla, tintes naturales (añil, pericón), plata

Técnica: Hilo de seda hecho a mano / Filigrana

Este trabajo es muestra de la inagotable creatividad de las/os tejedoras/es, bordadoras/es y tintoreras/os que habitan en México. La realización de estas piezas es resultado de un fondo especial de apoyo al arte popular, iniciativa de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca durante la contingencia provocada por COVID-19. ¡Te invitamos a ver el video para conocer más al respecto!

Información adicional

Peso 0.04 kg

$2,285.00

Agotado

SKU JOY001400-01 Categorías: ,

Notifícame cuando esté disponible

Guía de tallas

Medidas indicadas en cm

  • Cada pieza es única y puede presentar ligeras irregularidades debido al proceso artesanal con el que se elaboró.
  • Los colores de la fotografía pueden variar ligeramente con respecto a los colores reales de los hilos.
  • No se manejan precios de mayoreo.

a) Para textiles de seda:

  • Lavar a mano con agua fría y jabón neutro (si el jabón es líquido, éste debe diluirse primero en agua para no agregarlo directamente a la fibra).
  • No utilizar suavizante de telas ni cloro.
  • No usar centrifugado.
  • Se siguiere el lavado en tintorería.
  • Secado en sombra (no exponer directamente al sol).

b) Para textiles de algodón:

  • Lavar a mano con agua fría y jabón neutro (si el jabón es líquido, éste debe diluirse primero en agua para no agregarlo directamente a la fibra).
  • No usar centrifugado.
  • Se puede planchar.
  • No utilizar suavizante de telas ni cloro.
  • Secado en sombra (no exponer directamente al sol).

c) Para textiles de lana:

  • Lavar a mano con agua fría -sin agitar ni tallar vigorosamente- y jabón neutro (si el jabón es líquido, éste debe diluirse primero en agua para no agregarlo directamente a la fibra).
  • No utilizar centrifugado.
  • No utilizar suavizante de telas ni cloro.
  • Secado en sombra (no exponer directamente al sol).

d) Para textiles con tintes naturales:

  • No mezclar al momento del lavado con otras prendas, ya que al ser un tinte natural, éste puede soltar un poco de color en los primeros lavados.

Compartir

Compartir

Museo Textil de Oaxaca – Hidalgo 917 Centro Histórico – Oaxaca de Juárez, Oax. – C.P. 68000 –
01 (951) 514 9256 / 501 1104 / 501 1617 / info@museotextil.org​