Descripción
Creado por: Dominga Robles / Llana Huaricnn
Hecho en: San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca
Materiales: Algodón
Técnica: Tejido en telar de cintura
Creado por: Dominga Robles / Llana Huaricnn
Hecho en: San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca
Materiales: Algodón
Técnica: Tejido en telar de cintura
Peso | 0.195 kg |
---|
$1,680.00
Medidas indicadas en cm
a) Para textiles de seda:
b) Para textiles de algodón:
c) Para textiles de lana:
d) Para textiles con tintes naturales:
COMUNIDAD
San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca
Región: Mixteca Alta
Distrito: Putla
Pueblo: Triqui
Yatahli Rosas Sandoval es tejedora de San Andrés Chicahuaxtla, y representante de más de 35 mujeres tejedoras, ella aprendió a tejer a los siete años de edad derivado de la curiosidad que sentía al ver a sus compañeras de escuela tejiendo durante el descanso.
Así fue como Yatahli desarrolló su mayor interés: preocuparse por el significado de la iconografía y los mitos que rodean al trabajo del telar de cintura en San Andrés Chicahuaxtla.
Antes de aprender la técnica de tejido, su familia le enseñó algunas creencias y mitos que existen sobre el telar de cintura.
Por ejemplo, la creencia de que una persona que pasa por debajo del telar se vuelve floja; o si alguien mete la cabeza en el triángulo que forma el telar, quien está tejiendo tendrá gemelos; o si el carrizo que divide la urdimbre se pega al cuerpo, entonces saldrán moretones en la piel.
“Yo no creía en esos mitos, pienso que es para tener cuidado con el telar, ya que si pasas por debajo puedes sacar alguna pieza importante o mover los hilos, es una manera de respetar tanto a quien está tejiendo como al trabajo que se realiza en el telar” explicó Yatahli.
Creado por: Dominga Robles / Llana Huaricnn
Hecho en: San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca
Materiales: Algodón
Técnica: Tejido en telar de cintura
Peso | 0.195 kg |
---|
$1,680.00
Solo quedan 1 disponibles
Medidas indicadas en cm
a) Para textiles de seda:
b) Para textiles de algodón:
c) Para textiles de lana:
d) Para textiles con tintes naturales:
Compartir
– Yatahli Rosas Sandoval
– Yatahli Rosas Sandoval
Compartir