SKU
Creado por:
Hecho en:
Técnica:
Materiales utilizados:
Peso | .175 kg |
---|
Región:
Distrito:
MXN $3,960.00
Disponible (1)
Recomendaciones de cuidado
Políticas de compra
Información de envío
Cuenta mi mamá que cuando nací ya se tejía en telar de cintura, porque en ese entonces ya se sembraba el algodón, con ese hilo se hacía la vestimenta de la mujer que es un huipil blanco con diseños rojos y se cubrían con un paliacate tejido con coyuchi en la cabeza, en ese entonces no se vendía la ropa por eso empezaron a tejer los abuelos.
Francisca inicia su día a las tres de la mañana para hacer las tortillas, cuándo acaba con los quehaceres de la casa, desayuna y empieza a tejer alrededor de las siete de la mañana para avanzar con el tejido y detiene su tejido a la una de la tarde para preparar la comida de sus hijos después reanuda el trabajo hasta las siete de la noche. Para la elaboración de una blusa, en promedio, invierte cinco días de tejido y otros días más para unir los lienzos ya que cada blusa consta de tres lienzos.
«Cuando era niña jugaba con los hilos que sobraba del tejido de mi mamá, empecé a recoger el hilo que ya no ocupaba y formaba mi tejido, para hacer los diseños como los hilos eran contados mi mamá me decía: A ver, te doy una blusa y ahí lo checas y empiezas a contar. Así fue como aprendí a tejer a los ocho años».
Hidalgo 917, esq. Fiallo, Centro Histórico, Oax. Tel.: 951 501 16 17 ext. 106
[email protected] | www.museotextildeoaxaca.org