Descripción
Creado por: Familia Martínez Velasco
Hecho en: San Pedro Cajonos, Oaxaca
Materiales: Seda criolla, hilada a mano, color natural con motas en tintes naturales (grana cochinilla y añil)
Técnica: Tejido en telar de cintura
Creado por: Familia Martínez Velasco
Hecho en: San Pedro Cajonos, Oaxaca
Materiales: Seda criolla, hilada a mano, color natural con motas en tintes naturales (grana cochinilla y añil)
Técnica: Tejido en telar de cintura
Peso | 0.27 kg |
---|
$6,270.00
Medidas indicadas en cm
a) Para textiles de seda:
b) Para textiles de algodón:
c) Para textiles de lana:
d) Para textiles con tintes naturales:
COMUNIDAD
San Pedro Cajonos, Oaxaca
Región: Sierra Norte
Distrito: Villa Alta
Pueblo: Zapoteco
Moisés Martínez Velasco, aprendió el proceso de la cría del gusano de seda a los ocho años de edad y dos años después, su hermana Ever le transmitió los conocimientos de la técnica de telar de cintura, técnica que aprendió de su abuela paterna Doña Juana Francisca Ortega, rescatando así la tradición familiar que lo convertiría en el primer hombre en aprender y practicar la técnica del telar de cintura en su comunidad.
En 1994, la comunidad de San Pedro Cajonos se organizó para promover el rescate y la cría del gusano de seda y por ende la técnica del tejido en telar de cintura. Desde entonces, la familia de Moisés se caracteriza por mantener viva la tradición e incorpora activamente a los nuevos integrantes de la familia.
La sericultura ha existido dentro la comunidad desde la época de la Colonia y ha evolucionado a través del tiempo; tradicionalmente la prenda que se elaboraba con hilo de seda era el ceñidor, el cual consistía en un lienzo de color rosa mexicano que formaba parte de la indumentaria local, pues se enrollaba en la cintura para sostener la falda de las mujeres. El teñido del hilo de seda con tintes naturales permite dar otra vista a las prendas; este proceso puede aplicarse directamente a los hilos o bien, sobre los lienzos ya tejidos. Algunos de los colorantes empleados por Moisés son: grana cochinilla (rojo), añil (azul), pericón (amarillo), palo de brasil (rojos), corteza de encino (café) y hojas de nogal (café-amarillo).
Creado por: Familia Martínez Velasco
Hecho en: San Pedro Cajonos, Oaxaca
Materiales: Seda criolla, hilada a mano, color natural con motas en tintes naturales (grana cochinilla y añil)
Técnica: Tejido en telar de cintura
Peso | 0.27 kg |
---|
$6,270.00
Solo quedan 1 disponibles
Medidas indicadas en cm
a) Para textiles de seda:
b) Para textiles de algodón:
c) Para textiles de lana:
d) Para textiles con tintes naturales:
Compartir
–Moisés Martínez
–Moisés Martínez
Compartir