SKU
Creado por:
Hecho en:
Técnica:
Materiales utilizados:
Peso | 0.26 kg |
---|
Región:
Distrito:
MXN $3,845.00
Disponible (1)
Recomendaciones de cuidado
Políticas de compra
Información de envío
Khadi es un colectivo conformado por más de 500 artistas originarios de la sierra sur de Oaxaca, en especial, de San Sebastián Río Hondo, un pueblo ubicado entre las grandes montañas y con un clima en el que imperan las lluvias y el frío la mayor parte del año.
En su taller se tejen lienzos de algodón orgánico proveniente de la costa chica oaxaqueña, de donde proviene el algodón blanco y coyuche. Todo comienza con el hilado de las fibras de algodón, se utiliza un instrumento especial, la charka, cuyo origen se encuentra en la India. Las mujeres toman un papel central, despepitan, limpian, cardan e hilan el algodón y lo hacen desde sus hogares. Posteriormente, se tiñe con tintes naturales. Se utiliza el pericón, que produce un color amarillo; el añil, proveniente del istmo de Tehuantepec con el que se obtiene el color azul; la grana cochinilla, que produce los colores rosa y rojo; y de la combinación de estos tintes se generan otros colores más. Posteriormente pasan por el proceso de tejido. Lo interesante es que las combinaciones de los hilos orgánicos con los hilos teñidos generan una amplia combinación. De los lienzos ya tejidos salen para crear piezas como camisas, ruanas y vestidos.
Khadi representa un gran colectivo que ha apostado por la conservación de la naturaleza y su cuidado.
Hidalgo 917, esq. Fiallo, Centro Histórico, Oax. Tel.: 951 501 16 17 ext. 106
[email protected] | www.museotextildeoaxaca.org