Exposiciones

Exposiciones en curso

Francisco Toledo y la voz de los hilos

Francisco Toledo y la voz de los hilos

Del 16 de septiembre de 2024 al 05 de enero de 2025
Sala: Caracol
Museo Textil de Oaxaca
________________________________________

Quienes vivíamos en Oaxaca en los años 1990, atestiguamos la transformación de esta ciudad a partir de la llegada de Francisco Toledo y su familia. A lo largo de veintiocho años, el autor de estas líneas tuvo el privilegio y la satisfacción de colaborar con él en diversas iniciativas, entre ellas la creación de un museo dedicado a las artes del telar y la aguja. Según recuerdo, la idea surgió en conversaciones con él y con Trine Ellitsgaard, su compañera. Trine es una artista textil sublime, y en repetidas ocasiones escuché a Francisco expresar de manera espontánea una admiración profunda por su trabajo.

Leer más »
Exposiciones en curso

Patrimonio textil repatriado, 2003-2024

Patrimonio textil repatriado, 2003-2024

Del 23 de septiembre de 2024 al 12 de enero de 2025
Salas: Grana, Añil, Coyuchi
Museo Textil de Oaxaca
________________________________________

Los textiles que presentamos en estas salas pequeñas complementan la exposición en homenaje a Francisco Toledo, montada en la sala Caracol. Gracias a él, en 2003 pudimos repatriar la colección de arte mexicano reunida por el galerista oaxaqueño Ernesto Cervantes Morales a partir de los años 1930, acervo que incluye más de 300 tejidos y bordados. La colección entera de más de mil piezas arqueológicas, virreinales y decimonónicas, junto con una extensa selección de arte popular además de los textiles, había sido llevada por el galerista a Stone Mountain, población vecina a Atlanta en los Estados Unidos de Norteamérica.

Leer más »
Exposiciones en curso

Desafiando la autenticidad. La computarización en la producción y cosumo de textiles mayas de Guatemala.

Desafiando la autenticidad. La computarización en la producción y cosumo de textiles mayas de Guatemala.

Del 18 de octubre de 2024 al 09 de febrero de 2025
Refectorio
Centro Cultural San Pablo
________________________________________

La producción textil en Guatemala se encuentra en constante proceso de innovación y cambio, lo que desafía los conceptos de tradición y herencia, expresión cultural, moda y consumo entre la población maya de Guatemala. En este contexto, algunas personas se han preguntado si los patrones específicos, símbolos icónicos y combinaciones de colores constituyen la vestimenta maya auténtica. Otras han enfatizado que los textiles mayas son mayas porque las tejedoras practican el tejido utilizando telares de cintura, materiales y técnicas que se han utilizado durante milenios. Aun otras personas más sostienen que su vestimenta es simplemente lo que ellas creen que debería ser y no está vinculada a patrones de diseño específicos, tipos de hilo o incluso técnicas de tejido. Después de todo, sostienen, los telares de pedal fueron introducidos por los españoles; el hilo de seda, de Asia y los patrones de brocado, de Alemania. Las tejedoras, señalan, siempre han adoptado nuevos patrones, tipos de hilo, colores y técnicas.

Leer más »
Exposiciones en curso

Rostros. Bëërt Sánchez

Rostros. Bëërt Sánchez

Del 10 de noviembre de 2024 al 02 de marzo de 2025
Sala: Ixtle.
Museo Textil de Oaxaca
________________________________________

La obra de Bëërt Sánchez nos invita a mirar distintas caras: algunas se delinean de forma realista y otras se entretejen de manera más sutil.

Leer más »

Museo Textil de Oaxaca – Hidalgo 917 Centro Histórico – Oaxaca de Juárez, Oax. – C.P. 68000 –
01 (951) 514 9256 / 501 1104 / 501 1617 / [email protected]